Todo lo que necesitas saber sobre Delitos Informáticos
Hoy en día vivimos rodeados por dispositivos digitales. Estamos permanentemente conectador a internet, y cada vez realizamos más compras y trámites de manera online.
Hoy en día vivimos rodeados por dispositivos digitales. Estamos permanentemente conectador a internet, y cada vez realizamos más compras y trámites de manera online.
Muchas veces seguro que te has planteado esa duda. Tanto si eres abogado como si se va a iniciar un procedimiento judicial contra ti, que puede acabar en juicio, seguro que te habrás planteado si vas a estar en frente de un jurado popular.
En muchas ocasiones se habla de derecho objetivo y derecho subjetivo. Pero, ¿a qué nos referimos con ello? Vamos a hacer un repaso a estos dos conceptos para que veamos cuáles son sus significados.
Hoy en día es muy importante instalar un certificado electrónico (como el certificado digital FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Sellos)) que acredite nuestra identidad en la computadora.
Siempre que se aprueba una ley surgen dudas en relación a cuándo entrará en vigor esa ley.
La situación de que te llamen a declarar como testigo ocurre a miles de personas diariamente. Te puede ocurrir en la instrucción de un caso o en el juicio oral.
En muchas constituciones del mundo es habitual encontrar lo que se conoce como derecho de gracia.
Mediante el derecho de retracto una persona tiene la posibilidad de, aportando la misma cantidad monetaria, seguir conservando un bien vendido previamente a otra persona.
El procedimiento monitorio es una forma de reclamar una deuda de una manera rápida. Sólo se celebraría un juicio si el deudor no acepta la reclamación y no finiquita el dinero adeudado.
El derecho de petición es trámite legal que otorga a los ciudadanos la posibilidad de realizar peticiones a una institución pública.