Si te has quedado en el paro, un documento que vas a necesitar es el certificado de empresa. Así la podrás llevar al SEPE o el organismo correspondiente y tener acceso al subsidio de desempleo, tan necesario en esa situación.
Te vamos a enseñar cómo descargar el certificado de empresa y todo lo que necesitas saber sobre este importante documento.
En el certificado de empresa, documento que se encarga de realizar la empresa, debe señalarse el motivo del despido o la finalización de la relación del trabajador con la compañía.
Gracias a este certificado se podrá establecer si el trabajador tiene derecho al subsidio de desempleo. En principio, el SEPE atenderá a la causa que se fije en el documento, aunque podría realizar una investigación a posteriori si lo estimase oportuno.
El certificado de empresa se puede descargar de manera online. Aquí tienes el enlace para descargarlo.
El certificado de empresa, una vez lo has descargado, es fácil de rellenar. Hay que tener en cuenta los siguientes puntos:
– Es importante que vaya con la firma y el sello de la empresa.
– Debe indicar el motivo del fin de la relación entre el empleado y la empresa.
– Hay que rellenar el documento con el tipo de contrato que tuvo el trabajador.
– Indicar las diferentes cotizaciones, categoría profesional, posibles reducciones de jornada…
– Y señalar las vacaciones que haya disfrutado o que hayan sido pagadas.
Hay una serie de plazos que son importantes cumplir a la hora de realizar el certificado de empresa. La empresa tiene 15 días hábiles para emitirlo, desde el día en que termina la relación laboral del trabajador.
Hay dos maneras de que la empresa envíe el certificado al Servicio Público de Empleo Estatal. Lo puede hacer llegar de manera online o entregado de manera presencial:
– En el caso de empresas grandes es normal que la entrega del certificado de empresa se realice de manera online, utilizando la herramienta Certific@2. Esta aplicación es obligatoria cuando la empresa tiene una plantilla considerable. Con esta herramienta las empresas pueden realizar todo tipo de gestiones en relación a sus trabajadores de manera online con el SEPE.
– Para empresas pequeñas o de actividad intermitente, la gestión es normal realizarla de manera presencial, en alguna de las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal.
Se entregue de una u otra manera por parte de la empresa, el trabajador puede consultar el certificado en la web del SEPE. Utilizando este enlace puedes mirarlo. Eso sí, has de tener un certificado digital, el DNI electrónico o el servicio Cl@ve para acceder.
Seguro que te habrás planteado qué puede suceder si la empresa no entrega el certificado por el motivo que sea, pasados esos 15 días hábiles. Ya sea porque haya desaparecido o por otros motivos.
En ese caso, puedes optar por la vía alternativa, que sería rellenar un impreso que existe para esos casos. Es lo que se conoce como “Declaración de carencia de documentación en la solicitud de prestaciones”. Te permitirá cobrar el paro, aunque el SEPE intentará ponerse en contacto con la empresa por todos los medios.
Aunque es raro que lo vayas a necesitar pasado mucho tiempo, el certificado de empresa caduca a los 5 años. No te va a servir pasado ese tiempo, en el caso de que lo necesitaras.
Abogado y enamorado del mundo jurídico y las leyes. Me encanta escribir e informar de lo que me apasiona.